Una apostilla es una autentificación o validación de la firma existente en nuestros documentos emitidos por organismos públicos uruguayos.
Al realizar esta apostilla o legalización podremos utilizar dichos documentos en el exterior, todo depende del país en el que desees presentarlos, pero generalmente te solicitarán Apostilla de la Haya para poder facilitar tus trámites en el otro país.
La legalización de igual manera es una autentificación de la firma del Agente Consular de la República Oriental del Uruguay que legaliza el documento en el país donde fue expedido; de esta manera tu documento tendrá validez en Uruguay y en otros países que no formen parte de la Convención de la Haya.
Si necesitas saber más información al respecto, continúa leyendo más abajo.
Para solicitar tu trámite deberás presentar lo siguiente:
En caso de que tus documentos sean provenientes del extranjero, deberás presentar de igual manera documento original expedido por el organismo correspondiente, en buen estado y con la intervención del consulado uruguayo en el país de origen de tu documento.
Si en tu caso, lo que deseas apostillar son partidas, ya sean de nacimiento, defunción o matrimonio, deberás tomar en cuenta lo siguiente:
Realizar tu trámite es realmente sencillo y tienes dos opciones que a continuación te explicamos:
Deberás agendar una cita y una vez que tengas establecida una fecha y hora, deberás presentarte con tu documentación original personalmente a la siguiente dirección: Cuareim 1384, planta baja (entre Avenida 18 de Julio y Colonia), en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.
Si necesitas alguna información extra puedes comunicarte al 2902-1010, interno 76291/76271.
Para realizar tu trámite por internet necesitas contar con un usuario en el portal www.gub.uy u otra identificación electrónica que puede ser tu Cédula de Identidad Digital, Identidad Mobile – Abitab ó TuiD - Antel.
De igual manera podrás agendar tu cita ingresando a la opción “Iniciar trámite en línea” en el mismo sitio. A continuación deberás ingresar tu usuario o identificación electrónica y por último seleccionar la oficina, día y hora para completar tu trámite.
Te recordamos que los turnos para realizar tu cita son liberados los días jueves a las 15:30 horas y se abre el calendario cada 15 días con fechas disponibles para las siguientes 2 semanas.
Recibirás tu apostilla el mismo día que realices el trámite; como te darás cuenta es muy sencillo y rápido.
El costo es en pesos uruguayos y se puede pagar en efectivo o con débito.
Los costos pueden variar cada año, ya que se hace un reajuste el primer día hábil de cada año. El precio por apostilla es de $580 pesos uruguayos. El precio por legalización es de $280 pesos uruguayos.
En caso de que no te encuentres en las posibilidades de pagar el trámite, podrás obtener una exoneración y deberás presentar un certificado del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), del Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (SEDHU), o de asistente social de Centros Comunales Zonales. Con este certificado se constará tu situación.
Por último, te queremos mencionar que después de haber realizado tu tramitación de apostilla o legalización de tus documentos, si es que necesitarás presentarlos en el extranjero donde se hable un idioma distinto a aquel en el que están redactados tus documentos, lo más probable es que te pidan una traducción jurada a dicho idioma, misma que deberá realizarse por un traductor certificado.
Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para ti y logres con éxito llevar a cabo tus trámites.