Muchas veces para realizar diversos trámites nos piden presentar nuestra información personal principal, y entre estos datos, se requiere acreditar nuestro lugar de residencia.
La constancia de domicilio o certificado de vecindad es un documento que sirve como prueba para validar la dirección donde vives o tu jurisdicción.
En el presente artículo te explicaremos todas las claves para que puedas obtener este documento que te servirá para respaldar tu residencia en el Uruguay, ya sea que se trate de una casa propia, una habitación en alquiler o un departamento.
El trámite para obtener tu Constancia de Domicilio es muy fácil de realizar. Tienes dos opciones para obtener este documento, las cuales te mencionamos a continuación:
Deberás presentarte en la sección policial de tu zona de residencia para solicitar tu trámite en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Aquí te dejamos un enlace para que puedas verificar la jefatura más cercana a tu vivienda: Directorio de jefaturas departamentales
Te recomendamos verificar con anticipación los requisitos adicionales que puedan solicitarte dependiendo tu zona, para lo cual puedes contactar a la oficina a cargo a través de contacto telefónico o vía correo electrónico.
Después de haber solicitado tu constancia, podrás recogerla dentro de las próximas 24 horas. La entrega del documento se hará en la sección policial donde lo solicitaste.
Es muy importante que no olvides tu documento de identidad o cédula de identidad vigente y en buen estado, ya que te será requerida para poder hacerte entrega del certificado.
Puedes iniciar el trámite por internet directamente en el sitio oficial de la República Oriental del Uruguay, para lo cual deberás completar un formulario web con los datos que te soliciten.
Dentro de las siguientes 24 horas después de iniciado el trámite, podrás retirar tu certificado de residencia de forma presencial en la sección policial o jefatura donde hayas solicitado su entrega. Preséntate con tu documento de identidad para poderlo recoger.
Este trámite es totalmente gratuito en cualquiera de sus modalidades.
¡Claro! Los extranjeros también pueden acceder a la constancia de domicilio, la cual además les confiere el derecho a votar en las elecciones locales. Así que si resides en Uruguay, tienes la posibilidad de no tener que tramitar forzosamente la ciudadanía legal para ejercer este tipo de derechos civiles.